Acerca de la ciudad de Tomé.

Tomé
La comuna de Tomé acoge a un 2,82% de la población total de la región; un 12,36% corresponde a población rural y 87,64% a población urbana (Datos Censales 2002). Se ubica en la bahía de Concepción y la comuna de Tomé incluye, además, los poblados de Rafael, Menque, Cocholgüe, Punta de Parra y Dichato. La pobreza comunal (según Mideplán, encuesta CASEN 2003) alcanza a un 28,76% con un total de 15.631 de pobres no indigentes, y de 4.905 indigentes, que equivalen al 9,02%.

Economía
La economía local se sustenta en la actividad textil que se origina a fines del siglo XIX, con fábricas que producen paños de lana de oveja, principalmente, en las fábricas Bellavista Oveja Tomé (cerrada desde diciembre de 2007 y rematada en 2010) y Crossville Fabric.
La segunda actividad económica en importancia es la pesquera, con una fábrica de alimentos marinos Pesquera Camanchaca que procesa el salmón y el langostino.

Turismo
En todo su litoral, Tomé cuenta con un número amplio de playas y balnearios desde su límite con Penco al límite con Coelemu en el Norte. Sus caletas de pescadores son las siguientes:
  • Perales
  • Purema
  • Merquiche
  • Burca
  • Puda
  • Complejo Turistico Pingueral
  • Villarrica
  • Dichato
  • Coliumo
  • Playa Blanca
  • Los Morros
  • Necochea
  • Cocholgüe Caleta Grande
  • Cocholgüe Caleta Chica
  • Montecristo
  • Los Bagres
  • Tomé (Playa Estacion)
  • Bellavista (Tomé)
  • Punta de Parra, sector Tunel Punta de Parra y Quichiuto.
Dentro del área urbana de la comuna se ubica el balneario El Morro




Fuente: Wikipedia

No hay comentarios: